
La Biblioteca Pública Municipal "Gabriel Espinar" de Huércal-Overa tiene funcionando actualmente un club de lectura para adultos durante todo el año, a excepción del mes de julio. Se trata de un grupo de personas a las que les gusta leer, que se ponen de acuerdo para leer un mismo libro simultáneamente, la Biblioteca les presta un ejemplar a cada miembro del grupo y se celebran reuniones periódicamente para comentar las obras que han leído.
martes, 24 de marzo de 2015
"Últimas tardes con Teresa" de Juan Marsé
La próxima reunión del club de lectura tendrá lugar el martes 28 de abril de 2015, a las 19:30 horas. En ella comentaremos el libro "Últimas tardes con Teresa" de Juan Marsé.
Últimas tardes con Teresa” es una novela del escritor español Juan Marsé,
publicada en 1966 por la editorial Seix Barral, con la que obtuvo el Premio Biblioteca Breve de Novela en 1965. Ambientada en una Barcelona
de ricos burgueses y clases marginadas, relata la amistad entre una joven
universitaria, burguesa y falsamente rebelde, y un seductor ladrón de motos,
que se hace pasar por obrero militante revolucionario. Consta de veinticinco
capítulos agrupados en tres partes que cuentan el encuentro del Pijoaparte
(apodo de Manolo Reyes) con Teresa y Maruja, el idilio de Manolo y Teresa
nacido de un accidente que sufre Maruja, y el relato efectivo de las tardes del
título del libro. La novela narra los amores de Manolo, más
conocido como Pijoaparte, típico exponente de las clases bajas
marginadas cuya mayor aspiración es conseguir prestigio social, y Teresa, una
bella muchacha rubia, estudiante e hija de la alta burguesía catalana. La historia empieza cuando el Pijoaparte
llega a los barrios de los ricos, San Gervasio, con un flamante traje bien
planchado, y se sienta en un flamante coche deportivo estacionado delante de la
entrada de una fiesta de estudiantes, enciende un cigarro y espera que alguna
chica se fije en él. Al ver que esto no ocurre entra y allí conoce a una chica,
Maruja. Tiene una aventura con ella, pero cuando descubre que en su habitación
hay colgados delantales, descubre que no es una burguesa y la despierta y
azota. Piensa que saliendo con ella conseguirá atraer a su dueña Teresa, una
universitaria conflictiva, rubia e hija de padres burgueses y ricos. Maruja cae enferma, y su enfermedad desencadena
la chispa del amor entre el Pijoaparte y Teresa. Ella sustituye como su
"líder espiritual" a Luis Trías de Giralt (líder estudiantil con el
que previamente a intimar con Manolo había tenido una insatisfactoria
experiencia sexual) por Manolo. Pero Maruja muere. En ese momento podemos
comprender cómo realmente ambos personajes han llegado a estar profundamente
enamorados el uno del otro, y como al mismo tiempo todo se viene abajo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)